CURSO

Storytelling educativo: el arte de narrar experiencias que inspiren

2ª edición

Storytelling educativo: el arte de narrar experiencias que inspiren

9773 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

Aprende a captar la atención de otros docentes y cautivarlos mediante el uso del relato


Acerca del curso

Para dar a conocer la buena práctica docente, una innovación educativa o iniciativa pedagógica en la cual te estás volviendo experto y que está teniendo buenos resultados, no basta sólo con ser talentoso, mostrar los reconocimientos que estés obteniendo por ello o contar con un portafolio de evidencias interesante que mostrar. Los grandes maestros son también personas que narran historias memorables, capaces de contar su experiencia y las ideas que están detrás, haciéndolo  con mucha elocuencia y de manera persuasiva, contagiando su entusiasmo e inspirando a otros maestros.

La crisis mundial ocasionada por la pandemia está retando nuestras habilidades como docentes, llevándonos de pronto a un contexto en el que no hemos estado habituados a movernos. Como respuesta, cada día van surgiendo buenas prácticas, una innovación educativa o iniciativa pedagógica -ideadas por los propios docentes- que merecen ser compartidas con los demás para aprender de ellas.



Por ello, en este curso aprenderás a utilizar el relato de una manera persuasiva, emocional y memorable. Esto te será muy útil si quieres lograr que otros docentes comprendan el valor de tu estrategia pedagógica, la repliquen o simplemente compartan sus ideas y así se teja una red de docentes que vaya creciendo día a día para hallar soluciones en un contexto tan complejo como el que vivimos.

“Haz que tu buena práctica, innovación educativa o iniciativa pedagógica tenga el poder de influir en otros maestros a través de un relato que los enamore. La gente olvidará lo que dijiste, pero nunca cómo la hiciste sentir”. 

Aprendizajes

Al finalizar este curso comprenderás la utilidad del storytelling y los principios que debes tomar en cuenta al aplicarlo; las claves y la metodología para una narración efectiva; reflexionarás sobre su aplicación en tu práctica docente; y contarás con tips para narrar historias relevantes en torno a tu buena práctica, innovación educativa o iniciativa pedagógica, aplicando correctamente la metodología, las claves y siguiendo las recomendaciones del storytelling.


¿Qué incluye este curso?

Unidad 1

Introducción

Unidad 2

El arte de contar relatos para construir significado

Unidad 3

Los ingredientes principales de un relato potente

Unidad 4

Planifica tu presentación

Unidad 5

Crea tu proyecto final

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación
  • ¿Qué aprenderemos en este curso?
  • Guía del participante
  • Reto 1. Compartiendo una experiencia profesional
  • Reto 2. Empieza tu historia, ¡deleítanos!
  • Cuestionario de entrada

U2: El arte de contar relatos para construir significado

  • Storytelling, el hechizo de las historias
  • Los ingredientes de una historia atractiva
  • Beneficios de emplear historias al comunicarnos
  • ¿Por qué usar el storytellying?
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 01

U3: Los ingredientes principales de un relato potente

  • Claves para desarrollar el Storytelling
  • Habilidades para ser mejores narradores (Storytellers)
  • Metodología de las 4C del Storytelling
  • El objeto mágico
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 02

U4: Planifica tu presentación

  • Paso 1: Define la línea argumental y describe a tu audiencia
  • Paso 2: Planifica el uso de estrategias
  • Paso 3: Construye tu storyboarding
  • Paso 4: Detalles finales (peso, dirección y velocidad)
  • Trucos y consejos para volver más memorable tu presentación
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 03

U5: Crea tu proyecto final

  • Elabora tu proyecto de fin de curso
  • Ejemplo 1
  • Ejemplo 2
  • Comparte aquí tu narrativa
  • Evaluación Final
  • Caja de herramientas y bibliografía

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación
  • ¿Qué aprenderemos en este curso?
  • Guía del participante
  • Reto 1. Compartiendo una experiencia profesional
  • Reto 2. Empieza tu historia, ¡deleítanos!
  • Cuestionario de entrada

U2: El arte de contar relatos para construir significado

  • Storytelling, el hechizo de las historias
  • Los ingredientes de una historia atractiva
  • Beneficios de emplear historias al comunicarnos
  • ¿Por qué usar el storytellying?
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 01

U3: Los ingredientes principales de un relato potente

  • Claves para desarrollar el Storytelling
  • Habilidades para ser mejores narradores (Storytellers)
  • Metodología de las 4C del Storytelling
  • El objeto mágico
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 02

U4: Planifica tu presentación

  • Paso 1: Define la línea argumental y describe a tu audiencia
  • Paso 2: Planifica el uso de estrategias
  • Paso 3: Construye tu storyboarding
  • Paso 4: Detalles finales (peso, dirección y velocidad)
  • Trucos y consejos para volver más memorable tu presentación
  • Ideas fuerza
  • Cuestionario de autoevaluación 03

U5: Crea tu proyecto final

  • Elabora tu proyecto de fin de curso
  • Ejemplo 1
  • Ejemplo 2
  • Comparte aquí tu narrativa
  • Evaluación Final
  • Caja de herramientas y bibliografía

¿Cuál es el proyecto del curso?

Como proyecto final redactarás o elaborarás un minivideo de dos minutos en el cual narres de la manera más persuasiva una buena práctica pedagógica, innovación educativa o iniciativa pedagógica que estés desarrollado en el marco de la pandemia. Tu relato debe ser emotivo, pedagógicamente consistente y debe reflejar las pautas del curso, y así  sabrás como capturar la atención de otros docentes.

Para obtener tu certificado del curso deberás realizar la evaluación final, al aprobarlo podrás descargar de manera automática tu certificado.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a docentes y directivos ganadores del CNPIE 2023 de la Categoría 2: Proyectos de innovación educativa en proceso de implementación.

Requisitos

No necesitas conocimientos previos. El requisito más importante será organizar tus tiempos de estudios, así como mantener tu motivación para aprender.