CURSO

Mi comunidad, un escenario para indagar

1ª edición

Por: Lady del Rocio Vargas
Mi comunidad, un escenario para indagar

6877 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

La escuela es mi segundo hogar, pero mi casa es mi primera escuela.


Acerca del curso

En los momentos de adversidad tenemos dos opciones: ver las dificultades como obstáculos insalvables o verlos como oportunidades. Cuántas veces en nuestra vida diaria nos enfrentamos a este dilema y cuántas también, cuando nos dedicamos a ejercer nuestra profesión.

Y no es para menos, el tiempo que nos ha tocado vivir involucra una pandemia que trae consigo muchísimos cambios: ahora no estamos en las aulas, tampoco podemos salir como antes y nuestros estudiantes están en sus casas, aprendiendo de manera diferente. Ahora los maestros y los padres dibujamos la escuela en los hogares, para que nuestros niños no interrumpan su camino de aprendizajes significativos.

En este curso MOOC aprenderás nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, partiendo del enfoque de indagación aplicado a la experiencia vivencial de los estudiantes. Podrás enriquecer tu práctica docente y con ello lograr aprendizajes significativos en tus estudiantes que sean útiles para su vida y para la sociedad de manera que poniendo en práctica lo aprendido al finalizar el curso planifiques tu propio proyecto de implementación de la BBPP compartida.


Todas las lecciones de este curso están relacionadas con el desarrollo de habilidades indagatorias para aprender y para resolver problemas desde un enfoque vivencial, las cuales han sido puestas en práctica y que han funcionado como parte de la buena práctica “Mi pueblo, mi escuela” ganadora de varios reconocimientos nacionales.


Aprendizajes

Al finalizar este curso aprenderás a aplicar el enfoque de indagación en tu práctica docente teniendo como centro al estudiante, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico. Podrás emplear nuevos escenarios para lograr aprendizajes significativos involucrando de una forma efectiva a todos los actores educativos, y, además, lograrás implementar la estrategia de Aprendo en Casa aprovechando el entorno de la familia y la comunidad.

¿Qué incluye este curso?

Unidad 1

Introducción

Unidad 2

Una aventura para aprender: el enfoque de indagación

Unidad 3

Creando nexos por la educación

Unidad 4

Construyendo puentes para aprendizajes significativos

Unidad 5

Proyecto final

Contenido

U1: Introducción

  • ¿Qué aprenderemos en este curso?
  • Guía didáctica
  • Reto 1. La aventura de aprender
  • Reto 2. Comparte tu aventura de aprender
  • Cuestionario de entrada

U2: Una aventura para aprender: el enfoque de indagación

  • El arte de preguntar: el enfoque de indagación
  • ¿Cómo empezar la aventura?: la ruta de la indagación
  • Los grandes aprendizajes nacen de las preguntas
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Creando nexos por la educación

  • ¿Dónde aprenden los niños?
  • Los eslabones del aprendizaje
  • La red del aprendizaje
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Construyendo puentes para aprendizajes significativos

  • Acortando las distancias
  • El hogar, un escenario para indagar
  • Construyendo aprendizajes a partir de la indagación
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Proyecto final
  • Foro Final
  • Cuestionario de salida

Contenido

U1: Introducción

  • ¿Qué aprenderemos en este curso?
  • Guía didáctica
  • Reto 1. La aventura de aprender
  • Reto 2. Comparte tu aventura de aprender
  • Cuestionario de entrada

U2: Una aventura para aprender: el enfoque de indagación

  • El arte de preguntar: el enfoque de indagación
  • ¿Cómo empezar la aventura?: la ruta de la indagación
  • Los grandes aprendizajes nacen de las preguntas
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Creando nexos por la educación

  • ¿Dónde aprenden los niños?
  • Los eslabones del aprendizaje
  • La red del aprendizaje
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Construyendo puentes para aprendizajes significativos

  • Acortando las distancias
  • El hogar, un escenario para indagar
  • Construyendo aprendizajes a partir de la indagación
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Proyecto final
  • Foro Final
  • Cuestionario de salida

¿Cuál es el proyecto del curso?

Como proyecto final del curso “Mi comunidad: un escenario para indagar” elaborarás un proyecto adaptado a tu contexto.

Tu proyecto deberá aplicar lo aprendido acerca del enfoque de indagación, además de tener en cuenta los intereses de los estudiantes y promover aprendizajes significativos desde lo vivencial. Al presentarlo obtendrás tu diploma del curso. Y también habrás enriquecido tu práctica docente.

¿A quién está dirigido?

A todos los maestros y maestras comprometidos con la formación de niños empáticos y proactivos, desde el trabajo constante con la comunidad y la familia.

Requisitos

Solo necesitas saber que tu compromiso con una enseñanza ética y significativa, sembrará en tus estudiantes la sociedad del mañana: más justa y mejor.