1ª edición
Existen muchos debates entre lo que es la enseñanza tradicional y la que está a la vanguardia. Cuantas veces nos hemos preguntado, ¿Cómo puedo mejorar mi práctica docente de forma que mis estudiantes desarrollen competencias de manera contextualizada?.
En este curso MOOC te ofreceremos la oportunidad de conocer de una manera didáctica el uso de las aguas reusadas para generar aprendizajes por medio de la metodología de proyectos de investigación dentro del aula y así generar oportunidades de aprendizaje en los estudiantes, de manera que poniendo en práctica lo aprendido al finalizar el curso planifiques tu propio proyecto de implementación de la BBPP compartida.
Todas las lecciones de este curso están relacionadas con el reconocimiento y valoración del uso de aguas reusadas para la fomentar la investigación en los estudiantes que han sido puestas en práctica y que han funcionado como parte de la buena práctica “Fomentamos la sostenibilidad de la adopción del Parque Mohme Llona, mediante su riego con aguas reusadas, como una experiencia significativa de aprendizaje en los estudiantes.” ganadora de varios reconocimientos nacionales.
“…hay que ayudar a los niños a darse cuenta de que ellos saben, de que ellos también son constructores de teorías y de que es esta teoría la que deben poner en juego para saber si les sirve o si es necesario modificarla para poder dar una explicación a la realidad que los circunda.” Francesco Tonucci.
En este curso fortalecerás tus competencias docentes para la implementación flexible y pertinente del proyecto de la BBPP, "Adopción del parque Mohme Llona, mediante su riego con aguas reusadas como una experiencia significativa", que te permita tener estudiantes investigadores en un contacto amigable y directo con un espacio verde adoptado en el cual ellos tendrán la oportunidad de ser el centro de atención del aula, siendo el estudiante quien propone lo que quiere aprender desarrollando sus competencias de manera autónoma e independiente.
Como producto final del curso elaborarás la propuesta del proyecto, “Laboratorio vivo para el aprendizaje - Un actuar dinámico en contacto respetuoso con el ambiente” donde de manera flexible y creativa replicarás la BBPP estudiada en el curso en tu escuela.
Dirigido a docentes del nivel inicial y primaria.
No necesitas conocimientos previos. El requisito más importante será organizar tus tiempos de estudios, así como mantener tu motivación para aprender.
El período de matrícula ha concluido.
Abierto desde el 01 de Enero de 2021