CURSO

Pequeños promotores de la lectura: una ruta para promover competencias comunicativas

1ª edición

Por: Jenny Patricia Ramirez
Pequeños promotores de la lectura: una ruta para promover competencias comunicativas

5901 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

Formar hábitos lectores es un reto, juntos lo lograremos.


Acerca del curso

Desde pequeña disfruté de los textos, de aquellos narrados por mi abuelo que me trasladaban directamente a la selva, esos cuentos, mitos y leyendas como grandes tesoros de las cuales uno nunca quiere despegarse, por el contrario me encontraba en ese mundo mágico junto a los ayaymamas, chullachaquis, la sirena, el bufeo colorado, ayapullitos, las afaningas, las anacondas, la shushupe, el yacuruna, etc., que me hicieron desarrollar mi imaginación y creatividad.

Como docente me he enfrentado a interrogantes de mis colegas y padres de familia sobre la fórmula mágica para despertar el hábito lector desde pequeños. Pero no se trata de magia o de suerte el desarrollo de un hábito, pasa por desarrollar desde la propia experiencia y el apoyo de cursos como este, que nos lleva a las siguientes reflexiones:

  • ¿Es posible desarrollar el hábito lector desde la escuela, la familia y la comunidad?
  • ¿Qué podemos hacer para movilizar a la familia, escuela y comunidad?
  • ¿Cuál es el rol de cada uno de los actores en este proceso?
  • ¿Cómo se convierten los niños y niñas en promotores de la lectura en el nivel inicial?

Este curso busca que los docentes potencien y fortalezcan sus capacidades pedagógicas en el manejo de estrategias para el desarrollo del hábito lector y de competencias comunicativas en los estudiantes del nivel inicial.

Iniciaremos nuestro curso con el análisis  de lo que significa el hábito lector,  el rol de la familia  y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas. Asimismo, compartiremos algunas  estrategias  efectivas para promover  la lectura articulando la escuela, familia y comunidad para promover que los niños y niñas se conviertan en los pequeños promotores de la lectura.

En este curso MOOC te ofrecemos la oportunidad de aplicar de manera creativa y pertinente en tu aula de educación inicial diferentes estrategias comunicativas, de manera que poniendo en práctica lo aprendido al finalizar el curso planifiques tu propio proyecto de implementación de la BBPP compartida.


Todas las lecciones de este curso están relacionadas con el desarrollo de habilidades comunicativas que han sido puestas en práctica y que han funcionado como parte de la buena práctica “Pequeños promotores de la lectura ” ganadora de varios reconocimientos nacionales.

“El gusto por la lectura no es innato, el niño tiene que aprender a leer, y al mismo tiempo amar la lectura. Esto sucederá si encuentra suficientes estímulos para motivarse y mantener su interés”, María Demencia Venegas, Margarita Muñoz, Luis Darío Bernal (1994).


Aprendizajes

Brindar estrategias pedagógicas de compresión lectora que promueve el proyecto “Pequeños promotores de la lectura", para fortalecer y potenciar tu desempeño y capacidades en el manejo y promoción del hábito lector y el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes del nivel inicial de tu institución educativa, por ello el curso está diseñado con una secuencia lógica de acciones, metodología interactiva y reflexiones sobre la pertinencia de las diferentes estrategias de acuerdo al contexto educativo.

¿Qué incluye este curso?

Unidad 1

Introducción

Unidad 2

Nos sumergimos en el mundo mágico de los “Pequeños promotores de la lectura”

Unidad 3

Estrategias para promover la lectura en los estudiantes del nivel inicial

Unidad 4

Construyendo el camino de los “Pequeños promotores de la lectura”

Unidad 5

Proyecto final: Adecuación de la experiencia en el marco de la educación a distancia

Contenido

U1: Introducción

  • Introducción
  • Guía del participante
  • Reto del curso
  • Cuestionario de entrada

U2: Nos sumergimos en el mundo mágico de los “Pequeños promotores de la lectura”

  • Presentación de la unidad
  • ¿Qué significa ser promotor de lectura en el nivel inicial?
  • ¿Qué rol cumplen los docentes, estudiantes y padres de familia el desarrollo de competencias comunicativas?
  • El hábito lector desde casa y su importancia en la vida de los niños y niñas
  • ¿Cómo promover el hábito lector en la escuela y en el hogar?
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Estrategias para promover la lectura en los estudiantes del nivel inicial

  • Presentación de la unidad
  • Estrategias de los Promotores de lectura
  • Sembrando el camino de la lectura Infantil
  • Construyendo puentes de lectura en familia-escuela
  • Promotores de lectura en acción
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Construyendo el camino de los “Pequeños promotores de la lectura”

  • Presentación
  • Lección 9: Diagnosticando el contexto
  • Lección 10: Determinación del propósito: ¿Qué aprenderán los niños y niñas?
  • Lección 11: Planifica las actividades, recursos y estrategias didácticas
  • Lección 12: Instrumentos y estrategias para la evaluación del Proyecto Presentación del Proyecto Pequeños Promotores de La lectura
  • Cuestionario de autoevaluación 03

U5: Proyecto final: Adecuación de la experiencia en el marco de la educación a distancia

  • Comparte tu proyecto final, propuesta de aplicación de la buena práctica en el marco de la educación a distancia. (WEBINAR)
  • Foro final
  • Cuestionario de salida
  • Encuesta de satisfacción

Contenido

U1: Introducción

  • Introducción
  • Guía del participante
  • Reto del curso
  • Cuestionario de entrada

U2: Nos sumergimos en el mundo mágico de los “Pequeños promotores de la lectura”

  • Presentación de la unidad
  • ¿Qué significa ser promotor de lectura en el nivel inicial?
  • ¿Qué rol cumplen los docentes, estudiantes y padres de familia el desarrollo de competencias comunicativas?
  • El hábito lector desde casa y su importancia en la vida de los niños y niñas
  • ¿Cómo promover el hábito lector en la escuela y en el hogar?
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Estrategias para promover la lectura en los estudiantes del nivel inicial

  • Presentación de la unidad
  • Estrategias de los Promotores de lectura
  • Sembrando el camino de la lectura Infantil
  • Construyendo puentes de lectura en familia-escuela
  • Promotores de lectura en acción
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Construyendo el camino de los “Pequeños promotores de la lectura”

  • Presentación
  • Lección 9: Diagnosticando el contexto
  • Lección 10: Determinación del propósito: ¿Qué aprenderán los niños y niñas?
  • Lección 11: Planifica las actividades, recursos y estrategias didácticas
  • Lección 12: Instrumentos y estrategias para la evaluación del Proyecto Presentación del Proyecto Pequeños Promotores de La lectura
  • Cuestionario de autoevaluación 03

U5: Proyecto final: Adecuación de la experiencia en el marco de la educación a distancia

  • Comparte tu proyecto final, propuesta de aplicación de la buena práctica en el marco de la educación a distancia. (WEBINAR)
  • Foro final
  • Cuestionario de salida
  • Encuesta de satisfacción

¿Cuál es el proyecto del curso?

El producto final de este curso es la propuesta de proyecto de aplicación de la buena práctica "Pequeños promotores de la lectura" en el marco de la educación a distancia para promover la lectura en los niños y niñas, cuya implementación será monitoreada y acompañada.

¿A quién está dirigido?

A todos los docentes  y directivos de nivel inicial que quieran conocer y aplicar el proyecto “Pequeños promotores de la lectura”. Al culminar el curso obtendrán un diploma y contarán con asesoría de la docente mentora.

Requisitos

No se requiere de algún requisito especial, solamente el tener voluntad e interés para la aplicación de la BP e inscribirse previamente al curso.