CURSO

Retándonos en contextos reales de aprendizaje para desarrollar competencias comunicativas

1ª edición

Por: María del Carmen La Torre
Retándonos en contextos reales de aprendizaje para desarrollar competencias comunicativas

5412 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

Si queremos lograr aprendizajes profundos y significativos en nuestros estudiantes, debemos involucrarlos en proyectos interdisciplinares y colaborativos que movilicen en ellos un conjunto de competencias.


Acerca del curso

El contexto actual demanda de nuestros estudiantes y de la sociedad en general actuaciones éticas, solidarias, interdisciplinarias y autónomas. En ese sentido, desde la escuela, necesitamos promover la colaboración y la puesta en marcha de prácticas pedagógicas que promuevan en nuestros estudiantes no solo el desarrollo de habilidades cognitivas sino también de habilidades personales y afectivas con igual énfasis.

En este curso MOOC te ofrecemos la oportunidad de desarrollar tus capacidades pedagógicas que contribuyan a generar aprendizajes permanentes y que reten a nuestros estudiantes a movilizar todo tipo de competencias en situaciones reales, especialmente las referidas a las competencias comunicativas usando en este proceso a la radio o los formatos digitales como recursos relevantes, de manera que poniendo en práctica lo aprendido al finalizar el curso planifiques tu propio proyecto de implementación de la BBPP compartida.

Todas las lecciones de este curso están relacionadas con el desarrollo de habilidades comunicativas, personales y afectivas para generar aprendizajes en los estudiantes que han sido puestas en práctica y que han funcionado como parte de la buena práctica “Gabrielina y su Diccionario de Valores” ganadora de varios reconocimientos nacionales.

"Hay grandes personas sin estudios y personas no gratas con una serie de grados. La verdadera sabiduría no la otorga un título, sino lo que haces con lo que has aprendido a lo largo de tu vida y la manera en como tratas a los demás". Adaptado de Joseph Kapone.


Aprendizajes

Al finalizar el curso habrás desarrollado un conjunto de conocimientos y estrategias efectivas que contribuyan al logro de aprendizajes significativos y profundos en tus estudiantes en el área de Comunicación y áreas afines vinculadas con el eje temático de los valores aprovechando la radio o los formatos digitales como medios para el desarrollo de competencias.

¿Qué incluye este curso?

Unidad 1

Introducción

Unidad 2

Integrando las competencias del currículo en nuestras BBPP docentes

Unidad 3

La brújula de la Buena Práctica

Unidad 4

Manos a la obra

Unidad 5

Proyecto final

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación del curso
  • Guía del participante
  • Reto
  • Cuestionario de entrada

U2: Integrando las competencias del currículo en nuestras BBPP docentes

  • Integrando competencias para el logro de aprendizajes profundos
  • Construyendo las bases de nuestra buena práctica "Gabrielina y su diccionario de valores"
  • Los recursos digitales: una oportunidad para aprender
  • Referencias bibliográficas
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01
  • Material adicional de apoyo y profundización

U3: La brújula de la Buena Práctica

  • Norte: La radio escolar en tiempos de pandemia
  • Sur: La guionización
  • Este: Recreación de la puesta en escena
  • Oeste: Retroalimentación de la puesta en escena
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Manos a la obra

  • Paso 1: Definimos el propósito y los recursos
  • Paso 2: Determinamos las estrategias, las actividades y el cronograma
  • Paso 3: Seleccionamos los instrumentos de monitoreo
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Proyecto final
  • Foro final
  • Cuestionario de salida

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación del curso
  • Guía del participante
  • Reto
  • Cuestionario de entrada

U2: Integrando las competencias del currículo en nuestras BBPP docentes

  • Integrando competencias para el logro de aprendizajes profundos
  • Construyendo las bases de nuestra buena práctica "Gabrielina y su diccionario de valores"
  • Los recursos digitales: una oportunidad para aprender
  • Referencias bibliográficas
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01
  • Material adicional de apoyo y profundización

U3: La brújula de la Buena Práctica

  • Norte: La radio escolar en tiempos de pandemia
  • Sur: La guionización
  • Este: Recreación de la puesta en escena
  • Oeste: Retroalimentación de la puesta en escena
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Manos a la obra

  • Paso 1: Definimos el propósito y los recursos
  • Paso 2: Determinamos las estrategias, las actividades y el cronograma
  • Paso 3: Seleccionamos los instrumentos de monitoreo
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Proyecto final
  • Foro final
  • Cuestionario de salida

¿Cuál es el proyecto del curso?

Como proyecto final elaborarás una ficha resumen de tu propuesta de proyecto de aprendizaje contextualizado a la realidad de tu escuela y que integre las tres competencias del área de Comunicación y de áreas afines utilizando la radio o formatos digitales como medio.

¿A quién está dirigido?

A los docentes del área de Comunicación y áreas afines vinculadas con el eje temático de los valores.

Requisitos

No necesitas conocimientos previos. El requisito más importante será organizar tus tiempos de estudio, así como mantener tu motivación para aprender.