CURSO

Interaprendizaje ecosaludable

1ª edición

Por: Hector Javier Saavedra
Interaprendizaje ecosaludable

4020 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

Haz que los espacios de la escuela, familia y comunidad sean escenarios maravillosos de interaprendizaje donde se promueva el dialogo, la colaboración, la construcción de conocimientos y el compromiso por el cuidado ambiental.


Acerca del curso

Este curso es una senda en cuyo camino vamos a compartir experiencias para aprender juntos, proponer iniciativas innovadoras, sistematizarlas y aplicarlas de forma que se conviertan en una oportunidad para reflexionar sobre nuestra práctica docente y de las acciones que desarrollamos con nuestros estudiantes para promover la gestión responsable del espacio y el ambiente en que viven; así como para comprender cómo utilizamos los espacios de la escuela, de la familia y comunidad para el interaprendizaje eco saludable que motive a los estudiantes a tener una relación amigable con el ambiente.

En este curso MOOC te ofreceremos la oportunidad de dialogar sobre la importancia de aprovechar la riqueza natural y cultural de las comunidades donde viven los estudiantes para elaborar propuestas pedagógicas creativas que fomentan el interaprendizaje eco saludable, de manera que poniendo en práctica lo aprendido al finalizar el curso planifiques tu propio proyecto de implementación de la BBPP compartida.

Todas las lecciones de este curso están relacionadas con propuestas metodológicas interactivas que fortalezcan la conciencia eco-saludable y la gestión responsable del espacio y el ambiente para construir aprendizajes significativos desde los espacios ecológicos interactivos de la escuela, familia y comunidad las cuales han sido puestas en práctica y que han funcionado como parte de la buena práctica “En un ambiente saludable aprendo mejor” ganadora de varios reconocimientos nacionales.

Haz que tus estudiantes reflexionen en que "La vida mantiene y fomenta un equilibrio para garantizar la vida en la Tierra", Robert Boyle.


Aprendizajes

El presente curso busca dotar a los docentes participantes de herramientas pedagógicas interactivas y eco-saludables mediante estrategias vivenciales, experienciales y situadas que promuevan el desarrollo de la competencia del currículo, Gestión responsable del espacio y el ambiente en los estudiantes. A partir del conocimiento de estas herramientas, los docentes formularán propuestas innovadoras o de BB PP con una perspectiva de la gestión responsable del espacio y el ambiente.

¿Qué incluye este curso?

Unidad 1

Introducción

Unidad 2

Aprendizaje para la interacción ecosaludable

Unidad 3

Espacios ecológicos interactivos

Unidad 4

Diseño de una propuesta

Unidad 5

Proyecto final

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación
  • Guía del participante
  • Retos del curso Mooc
  • Cuestionario de entrada

U2: Aprendizaje para la interacción ecosaludable

  • Presentación de la unidad
  • Aprendizaje interactivo
  • Aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje de enseñanza situada
  • Reciclando para aprender desde la casa y la escuela
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Espacios ecológicos interactivos

  • Presentación de la unidad
  • El espacio ecológico interactivo
  • Importancia didáctica de los espacios ecológicos.
  • Implementación de un espacio ecológico interactivo virtual.
  • Pasantías como experiencias de aprendizaje.
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Diseño de una propuesta

  • Presentación de la unidad
  • Criterios para la elaboración de la propuesta.
  • Fases para la elaboración de la propuesta.
  • Recursos y/o materiales utilizados en la elaboración de la propuesta.
  • Diseño de la propuesta.
  • Experiencias contextualizadas que inspiran replicar
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Comparte tu proyecto final en el foro
  • Cuestionario de salida
  • Encuesta de satisfacción

Contenido

U1: Introducción

  • Presentación
  • Guía del participante
  • Retos del curso Mooc
  • Cuestionario de entrada

U2: Aprendizaje para la interacción ecosaludable

  • Presentación de la unidad
  • Aprendizaje interactivo
  • Aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje de enseñanza situada
  • Reciclando para aprender desde la casa y la escuela
  • Cuestionario de autoevaluación Nº01

U3: Espacios ecológicos interactivos

  • Presentación de la unidad
  • El espacio ecológico interactivo
  • Importancia didáctica de los espacios ecológicos.
  • Implementación de un espacio ecológico interactivo virtual.
  • Pasantías como experiencias de aprendizaje.
  • Cuestionario de autoevaluación Nº02

U4: Diseño de una propuesta

  • Presentación de la unidad
  • Criterios para la elaboración de la propuesta.
  • Fases para la elaboración de la propuesta.
  • Recursos y/o materiales utilizados en la elaboración de la propuesta.
  • Diseño de la propuesta.
  • Experiencias contextualizadas que inspiran replicar
  • Cuestionario de autoevaluación Nº03

U5: Proyecto final

  • Comparte tu proyecto final en el foro
  • Cuestionario de salida
  • Encuesta de satisfacción

¿Cuál es el proyecto del curso?

Como proyecto final socializarás mediante un video la propuesta de aplicación de la Buena Práctica compartida en el curso.

¿A quién está dirigido?

El curso esta dirigido a todos los maestros y maestras comprometidos con la formación de niñas y niños empáticos y proactivos, desde el trabajo constante con la comunidad y la familia.

Requisitos

Solo necesitas saber que tu compromiso con una enseñanza ética y significativa sembrará en tus estudiantes la sociedad del mañana, más justa y mejor.