Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

UTILIZANDO NUESTROS JUGUETES PRODUCIMOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

UTILIZANDO NUESTROS JUGUETES PRODUCIMOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

UTILIZANDO NUESTROS JUGUETES PRODUCIMOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

UTILIZANDO NUESTROS JUGUETES PRODUCIMOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

UTILIZANDO NUESTROS JUGUETES PRODUCIMOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

549 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

Con la ejecución del proyecto se busca fortalecer la competencia “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”, utilizando los juguetes que tienen en casa en la producción de cuentos, fábulas, diálogos, descripciones, entre otros, con orientación del docente y el apoyo de los padres y madres de familia.

Estrategia de solución

El proyecto de innovación consiste en la aplicación de la estrategia de crear diversos textos utilizando juguetes que se tienen en casa. El estudiante asume un rol participativo con autonomía y creatividad en el proceso del desarrollo de la enseñanza aprendizaje. El juguete es un recurso educativo y puede ser una herramienta muy útil para trabajar diversas áreas y contenidos. Es muy común que los docentes pidan a sus alumnos que escriban historias a partir de sus vivencias personales. Esta estrategia se aplica de manera diferenciada según la edad y el nivel de los educandos.

Descripción de la implementación

Inicialmente se recolectan y seleccionan los juguetes. Luego se formula el Plan de escritura, se conforma el equipo de trabajo y se asignan las responsabilidades. A continuación, se procede con la redacción del texto, en el cual las ideas se desarrollan en torno al plan de escritura. Luego se procede a la socialización y sensibilización con padres y madres familia. En el proceso de revisión se considera la reescritura. Se generan situaciones de aprendizajes y se incorporan a la planificación. Se produce la mediación y producción de evidencias por los estudiantes y se formula la retroalimentación. Finalmente se procede a la edición del texto escrito y su publicación.

Problema

Luego de haberse desarrollado la evaluación diagnostica de escritura se tuvo como resultado que más del 63% de los estudiantes se ubica en el nivel de inicio y proceso. Este resultado lo hemos constatado en los informes mensuales ejecutados por los docentes, del mismo modo se manifiesta en las evidencias del área de Comunicación de la competencia “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna” que se recogen diariamente. Se observa debilidades en ortografía, caligrafía, coherencia y cohesión. Estos resultados son muy preocupantes y a esto se suma una serie de factores que no favorecen el logro de la competencia. Por estas razones nos propusimos elaborar y ejecutar este proyecto con la finalidad de afianzar en los estudiantes la escritura a partir de sus juguetes y los recursos que están al alcance en sus hogares y que sea, a su vez, algo motivador e innovador.

Logros o avances obtenidos

Esta estrategia permitirá que los estudiantes alcancen avances significativos en relación a su creatividad, autonomía, trabajo en equipo y el desarrollo de la alta demanda cognitiva.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar