Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2019

Una cooperativa escolar para desarrollar la comprensión lectora y cultura ambiental

Una cooperativa escolar para desarrollar la comprensión lectora y cultura ambiental

Una cooperativa escolar para desarrollar la comprensión lectora y cultura ambiental

Una cooperativa escolar para desarrollar la comprensión lectora y cultura ambiental

Una cooperativa escolar para desarrollar la comprensión lectora y cultura ambiental

1144 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

  • Promover la autogestión de los aprendizajes y la autonomía de los estudiantes.

  • Promover el trabajo con la familia y otros actores de la comunidad.


Solución

Crear una cooperativa escolar liderada por los estudiantes que  impacta en aprendizajes comunicativos, de cultura ambiental y financiera.


Estrategia

La IE Áreas Técnicas, del distrito de Huarmaca de la provincia de Huancabamba, del nivel secundaria, planteó este proyecto con el objetivo de elevar los niveles de comprensión lectora, fortaleciendo la cultura ambiental con estrategias pertinentes y articulando áreas curriculares. Para el logro del mismo se implementará la estrategia “Cooperativa escolar”, que consiste en promover el liderazgo de los estudiantes en su organización y funcionamiento, fortaleciendo además capacidades de una cultura financiera a partir de  actividades productivas, de crianza y venta de cuyes, aves y cerdos, así como el cultivo de plantas ornamentales y hortalizas. Estas acciones que se desprenden de la Cooperativa escolar permiten la interacción entre todos y generarán situaciones significativas que impactaran en la comprensión lectora y cultura ambiental.


Ficha técnica

Institución educativa

Código modular

Nivel y modalidad

Ámbito

Centro poblado/localidad

Distrito

Provincia

Región

UGEL

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar