Nuestro proyecto “SEMBRANDO HORTALIZAS, PLANTAS ORNAMENTALES Y MEDICINALES APRENDEMOS MEJOR” tiene como propósito contribuir con la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes con una experiencia de aprendizaje vivencial.
Se trabajará con los alumnos ocupando las áreas verdes con que se cuenta en la I.E. y en sus hogares. Se iniciará en el mes de mayo y se estará culminando en el mes de noviembre. Se deberán recolectar recipientes que servirán como maceteros para el sembrío de las hortalizas, que luego serán ubicadas en barbacoas hechas de madera. Las hortalizas serán sembradas bajo las modalidades de siembra directa.
Paso 1: Acondicionamiento del biohuerto.
Paso 2: Exposición pedagógica vivencial. -Desarrollo de la clase. Explican su modelo: Los estudiantes participan de una sesión de aprendizaje en los ambientes de la I.E, organizado y planificado por los docentes en una ruta de trabajo, con autorización de los padres y madres de familia y respetando los protocolos de bioseguridad.
Paso 3: Socializar nuestra experiencia. Presentación y exposición de los productos.
El informe de gestión 2020 dio como resultado que muchos estudiantes carecen de recursos económicos para tener datos y poder participar activamente en las clases. Estos datos recogidos nos permiten establecer varios problemas existentes en la vida de nuestros estudiantes: educandos desmotivados, con problemas económicos y socioemocionales. ¿Frente a esta realidad, cómo podemos contribuir a la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes a pesar de los problemas encontrados.
Se evaluó el logro de los aprendizajes de los estudiantes de las diferentes capacidades, y al momento de comunicar y difundir el proyecto que venimos desarrollando en nuestra institución educativa.
Institución educativa
MAYNAS
Código modular
0302968
Nivel y modalidad
Secundaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
IQUITOS
Distrito
IQUITOS
Provincia
MAYNAS
Región
LORETO
UGEL
UGEL MAYNAS
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed