Promover el desarrollo de la conciencia ambiental.
Aulas abiertas para incorporar saberes locales de los sabios y expertos de la comunidad referidos al medio ambiente de manera transversal en las áreas curriculares.
La IE N° 50475 Teniente Eduardo Astete Mendoza, del distrito de Urcus de la provincia de Quispicanchi, del nivel primaria, planteó este proyecto con el objetivo de desarrollar el enfoque ambiental movilizando diversas competencias a través de la estrategia aulas abiertas incorporando saberes locales para la solución de problemas ambientales de su entorno. Esta estrategia consiste en incorporar los saberes de los yachachiq y padres de familia de manera institucional, que al ser socializados en el aula y orientados por el maestro, aporten en propuestas de conservación del medio ambiente y gestión sostenible de recursos de la comunidad que desarrollarán los estudiantes a partir de investigaciones que luego serán difundidas en las asambleas comunales por las mismas autoridades, todo ello contribuye con la mejora de aprendizajes.
Institución educativa
Código modular
Nivel y modalidad
Ámbito
Centro poblado/localidad
Distrito
Provincia
Región
UGEL
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed