Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

PROMOVEMOS EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LABARTHINA

PROMOVEMOS EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LABARTHINA

PROMOVEMOS EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LABARTHINA

PROMOVEMOS EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LABARTHINA

PROMOVEMOS EL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LABARTHINA

1554 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

Contribuir con promover adecuadas habilidades socioemocionales en la convivencia de la comunidad educativa labarthina durante la pandemia para lograr el fortalecimiento de las relaciones familiares, inteligencia intrapersonal e interpersonal para impulsar relaciones armoniosas, interés por el estudio, empatía y asertividad en el mejoramiento de los aprendizajes.

Estrategia de solución

Trabajar las habilidades para procesar y manejar los sentimientos en estos tiempos de pandemia, con diversas actividades fortalecimiento las relaciones armoniosas en la familia, brindando estrategias para superar la tristeza, el miedo y el desánimo por el estudio. Asimismo, disminuir la agresividad, fortalecer la empatía, promover el interés por el estudio, fortalecer habilidades comunicativas para impulsar las relaciones armoniosas.

Descripción de la implementación

Se conformó un equipo de trabajo, para analizar y priorizar situaciones problemáticas que afecten los logros de los aprendizajes. Una vez priorizado la problemática se fue generando macro actividades que sumaron para el proyecto innovador. Se desarrollan las siguientes intervenciones 

• Programa “Generando el bienestar emocional para el adecuado rendimiento y desempeño de estudiantes, padres y madres de familia”. 

• Capacitación docente: “fortaleciendo las habilidades sociales en docentes, auxiliares de educación y administrativos a través del trabajo cooperativo”. 

• Programa de intervención “Estrategia educativa para la prevención de la violencia, conductas de riesgo en los niños, niñas y adolescentes”.

Problema

Los estudiantes presentaron marcadas dificultades en habilidades socioemocionales para la convivencia durante la pandemia de la COVID-19. Esta situación problemática es producida por diversas causas, entre las que podemos señalar una limitada gestión de emociones, desatención familiar, deficiente comunicación en la familia y fallecimiento de un familiar cuyos efectos se manifiestan en estados emocionales de miedo, angustia desmotivación para los aprendizajes, falta de concentración, gestión de emociones, conflictos interpersonales, situaciones de riesgos como el uso inadecuado de las herramientas virtuales y redes sociales, y, asimismo, desánimo para el estudio.

Logros o avances obtenidos

Se ha logrado generar el bienestar emocional para el adecuado rendimiento y desempeño de estudiantes y familias.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar