Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

PEQUEÑOS REPORTEROS COMUNICANDO A SU COMUNIDAD

PEQUEÑOS REPORTEROS COMUNICANDO A SU COMUNIDAD

PEQUEÑOS REPORTEROS COMUNICANDO A SU COMUNIDAD

PEQUEÑOS REPORTEROS COMUNICANDO A SU COMUNIDAD

PEQUEÑOS REPORTEROS COMUNICANDO A SU COMUNIDAD

1206 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

La implementación del proyecto “Pequeños reporteros comunicando a su comunidad” se propone mejorar el desarrollo de la competencia “Se comunica oralmente en su lengua materna”. Se plantea que los estudiantes desarrollen una adecuada articulación y pronunciación de vocales y consonantes a través de la articulación, pronunciación y expresión oral tomando en cuenta el desarrollo normal de su oralidad, en las edades de 3, 4 y 5 años.

Estrategia de solución

Estrategia orientada al desarrollo de la articulación y la expresión oral a través de situaciones comunicativas reales, que implique la comunicación libre de ideas y pensamientos.

Descripción de la implementación

La estrategia permite realizar: noticias de las vivencias diarias, entrevistas a las familias, exposiciones con temas cortos de cualquier tema de interés familiar y otros. Los niños y niñas son protagonistas de su propio aprendizaje, ponen en marcha sus ideas y comunican sus pensamientos de manera libre, espontánea y jugando a ser reporteros. “Jugar es vivir, vivir es aprender”, jugar estimula la imaginación, creatividad, habilidad social y comunicativa, autonomía, empatía y respeto al prójimo. El lenguaje es fundamental a lo largo de la historia, es el pilar de la articulación, expresión oral, pronunciación y la escritura de las vocales y consonantes.

Problema

Los estudiantes presentan dificultades en el logro de la competencia “Se comunica oralmente en lengua materna “. En los últimos años, se aprecia que los niños de 3, 4 y 5 años presentan dificultades en la expresión oral, en la articulación y pronunciación de las vocales y consonantes, en algunas ocasiones la omisión de algunas sílabas o consonantes. En el contexto de la pandemia las niñas y niños evidenciaron mayor dificultad en la expresión oral. Al momento de la comunicación a través de audios y video llamadas los niños y niñas expresan con dificultad las vocales y consonantes, también se aprecia que sustituyen sonidos al momento de pronunciar.

Logros o avances obtenidos

• Se está logrando que los niños y niñas desarrollen sus habilidades comunicativas, tales como una adecuada expresión y pronunciación oral, la comprensión e interacción. 

• Se han obtenidos resultados satisfactorios en la pronunciación de la comprensión auditiva y en la pronunciación de la interacción oral.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar