Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

Modelo "3A" Para la mejorar gestion autonoma de los aprendizajes de los niños y niñas de la IE 001...

Modelo "3A" Para la mejorar gestion autonoma de los aprendizajes de los niños y niñas de la IE 001 Piura

Modelo "3A" Para la mejorar gestion autonoma de los aprendizajes de los niños y niñas de la IE 001 Piura

Modelo "3A" Para la mejorar gestion autonoma de los aprendizajes de los niños y niñas de la IE 001 Piura

Modelo "3A" Para la mejorar gestion autonoma de los aprendizajes de los niños y niñas de la IE 001 Piura

399 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

El propósito del proyecto de innovación es que los niños y niñas de la IE puedan mejorar la gestión autónoma de sus aprendizajes.

Estrategia de solución

Implementar el modelo de las 3A para el logro del objetivo del proyecto. Consiste en brindar una mediación de aprendizajes por medio diversas estrategias.

Descripción de la implementación

El modelo “3A” consiste en brindar una mediación de aprendizajes por medio de diversas estrategias como: mis emociones primero, negociemos nuestras actividades, la ruleta preguntona, la cajita preguntona, la mochila sabia, paletitas con nombre y piensa cabecita piensa. Estas estrategias generan preguntas y repreguntas oportuna y efectivas. Los aprendizajes se refuerzan al escuchar la facilitación de su docente y del adulto que lo acompaña, de tal forma que al presentar la evidencia pueda describirnos lo que es capaz de hacer respecto a una tarea.

Problema

Los resultados de los aprendizajes en los últimos años son muy escasos y se refleja en las actas de evaluación del 2019-2020, en los registros y reportes de notas de los estudiantes en las diversas áreas. Los estudiantes no gestionan su aprendizaje de manera autónoma; los padres o tutores que los acompañan suelen decirle a los niños que hablar, que opinar y en muchos de casos, desarrollan las actividades por los ellos.

Logros o avances obtenidos

• Aplicar el modelo “3A” ha permitido que nuestros estudiantes logren avances significativos en cuanto a su autonomía. 

• Más del 85% de los estudiantes logra comprender el sentido y utilidad de sus aprendizajes. 

• La mayoría de los estudiantes decide el cómo aprender, es capaz de participar de su propio proceso de aprendizaje al determinar productos que respondan a los retos o actividades que plantea la docente.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar