El presente proyecto tiene como propósito propiciar el hábito y gusto por la lectura mediante el uso de la aplicación WhatsApp para mejorar sus habilidades de comprensión en los diferentes tipos de texto. Además, reconocerán los formatos textuales, desarrollaran las habilidades de orden superior y el logro de una adecuada comprensión de lectura genere resultados óptimos en la evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje.
El proyecto “Mi libro en WhatsApp” promueve el hábito por la lectura implementado el “Quiosco virtual de textos y videos IESPAV” para utilizarse en las sesiones de Castellano como segunda lengua.
El presente proyecto consiste en promover el hábito y gusto por la lectura implementando el “Quiosco virtual de textos y videos IESPAV” en el que se muestran de manera organizada diversos textos correspondientes a las áreas curriculares, información de coyuntura actual, artículos científicos, amenidades, literatura, historias, entre otras; para ser aprovechados en las horas de Castellano como segunda lengua. Se utiliza el WhatsApp para compartir el material de lectura y para recoger las evidencias en formato de texto, video o audio. Las mejores producciones se presentarán en el Día del logro y en la rendición de cuentas al finalizar el año escolar.
Los resultados de la ECE 2019 muestran que el 50% de los estudiantes se ubica en el nivel inicio en comprensión lectora; el 25% se ubica en proceso y ninguno de ellos se ubica en el nivel satisfactorio. Esto demuestra que los estudiantes tienen dificultades el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna”
Se prevé que los estudiantes desarrollen el hábito de la lectura y fortalezcan la apropiación de una cultura digital. Así mismo se espera el desarrollo del lenguaje oral (comprensión y expresión).
Institución educativa
PECUARIO ARTESANAL
Código modular
0805416
Nivel y modalidad
Secundaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
VILA VILA
Distrito
VILAVILA
Provincia
LAMPA
Región
PUNO
UGEL
UGEL LAMPA
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed