Promover el desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente en los estudiantes de educación básica alternativa mediante acciones de tutoría y recreación que se desarrolla en una comunidad profesional de aprendizaje.
Fortalecer las competencias de convivencia y participación democrática de los estudiantes de Educación Básica Alternativa del distrito de Alto Selva Alegre, mediante el fortalecimiento de los desempeños profesionales de los docentes en una comunidad de aprendizaje (RED).
El proyecto tiene diez años funcionado de manera sostenible y creativa. Las principales actividades implementadas en la RED han sido:
1. Jornadas de Tutoría. En las que se trabaja con diferentes dinámicas con la finalidad de fortalecer la competencia sobre convivencia democrática.
2. Recreación y deporte Inter-CEBA: Comprende un campeonato deportivo estudiantil anual.
3. Atención formativa al adulto mayor: Comprende la atención educativa principalmente en alfabetización para el adulto mayor.
4. Presentaciones de libros sobre EPJA. Comprende eventos literarios y musicales a raíz de las fechas más relevantes. 5. Eventos de formación docente en EBA. 6. Congresos y cursos de capacitación.
Los estudiantes presentan limitaciones en las acciones de tutoría que promueva una cultura de paz y convivencia en los CEBA del distrito. Además, se presentó como dificultad recurrente que la gran mayoría de estudiantes tienen poca identidad con la modalidad de EBA, débil autoestima y débil tolerancia a sus compañeros. Según un estudio realizado por una ONG sobre Condiciones Sociales de los Estudiantes de EBA en la región, se evidenció que más del 60% de estudiantes tenía problemas en sus proyectos de vida, el 72% no conocía sus derechos y deberes como ciudadanos y el 65% mostraba dificultades en emitir sus propias opiniones y capacidad de argumentar sus convicciones como respetar a la diversidad de formas de pensar o sentir en una buena convivencia.
Los estudiantes que se han integrado de manera democrática en diversas jornadas de tutoría. Los estudiantes han elaborado de manera plural las normas de convivencia de aula, de CEBA y lo utilizan en las actividades de la red. El proyecto logró una alianza con TAREA Asociación de Publicaciones Educativas, que publicó el libro “Manual de tutoría y orientación educativa para docentes de Educación Básica Alternativa”.
Institución educativa
40028 GUILLERMO MERCADO BARROSO
Código modular
0895961
Nivel y modalidad
Básica Alternativa-Avanzado
Ámbito
Centro poblado/localidad
ALTO SELVA ALEGRE
Distrito
ALTO SELVA ALEGRE
Provincia
AREQUIPA
Región
AREQUIPA
UGEL
UGEL AREQUIPA SUR
Institución educativa
40029 LUDWING VAN BEETHOVEN
Código modular
1361112
Nivel y modalidad
Básica Alternativa-Avanzado
Ámbito
Centro poblado/localidad
ALTO SELVA ALEGRE
Distrito
ALTO SELVA ALEGRE
Provincia
AREQUIPA
Región
AREQUIPA
UGEL
UGEL AREQUIPA SUR
Institución educativa
40024 MANUEL GONZALES PRADA
Código modular
0569921
Nivel y modalidad
Básica Alternativa-Avanzado
Ámbito
Centro poblado/localidad
ALTO SELVA ALEGRE
Distrito
ALTO SELVA ALEGRE
Provincia
AREQUIPA
Región
AREQUIPA
UGEL
UGEL AREQUIPA SUR
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed