Desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes
Uso de las TIC y de actividades lúdicas para resolver problemas matemáticos.
La buena práctica "Matemática Lúdica On Line" es una iniciativa desarrollada por los docentes del área curricular de matemática cuyo propósito es hacer de las matemáticas un aprendizaje divertido al interactuar con las TIC de acuerdo a los intereses de los estudiantes.
La estrategia que utilizan integra teoría y práctica a partir del uso de un sistema que crearon los docentes con juegos de matemáticas de libre uso que encontraron en internet.
Los estudiantes haciendo uso de su email, se inscriben en el portal web http://gloriososancarlos.edu.pe/games/ donde deben inscribirse y actualizar sus datos personales para efectos de reconocimiento y evaluación. Una vez dentro de ella los estudiantes encuentran actividades lúdicas en línea relacionados con la matemática tales como: los números primos y descomposición en factores primos; los números naturales, adición, sustracción, multiplicación; ecuaciones de 1er grado; juegos de lógica; juegos de geometría; juegos de números fraccionarios.
Los estudiantes resuelven problemas relacionados a los temas ingresados, cada estudiante puede aprobar un módulo siempre y cuando logre una calificación superior a 31 puntos. Al tener cada estudiante un usuario (su número de DNI), el docente puede hacerle un seguimiento personalizado, con el fin de mejorar los aprendizajes.
Durante la planificación del año escolar 2017, los docentes del área de matemáticas realizaron un diagnóstico, llegando a las siguientes conclusiones: Un porcentaje muy bajo de estudiantes estaba preparado para afrontar los retos de aprendizaje del año escolar, existía escasa motivación de los estudiantes por aprender matemática, y los docentes no adecuaban las sesiones de clase de matemáticas a los intereses y necesidades de los estudiantes.
Con estos serios inconvenientes encima, los maestros se desafían a mejorar los aprendizajes en el área de matemática haciendo uso de las TIC y de actividades lúdicas que hagan perder el miedo a los estudiantes para hacer matemáticas.
La interacción de los estudiantes con las actividades lúdicas cargadas en la página web ha permitido que los estudiantes se involucren en la resolución de problemas matemáticos de manera divertida, apreciándose seguridad y confianza en sus capacidades al desarrollar las actividades propuestas.
A nivel institucional, entre las principales actividades que se vienen ejecutando para garantizar la sostenibilidad de la buena práctica, se encuentra la incorporación del proyecto en los instrumentos de gestión educativa. Asimismo, se han establecido alianzas con otras instituciones educativas que deseen acceder a la plataforma virtual.
Para tratar de replicar esta buena práctica en otro contexto, desde el equipo del proyecto consideran que se debe contar con docentes motivados y comprometidos de querer replicar y adecuar a su realidad la buena práctica, teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes para que el proyecto tenga resultados. Así mismo se requiere que la IE cuente con equipos con conectividad de preferencia. Finalmente, un clima institucional favorable y el liderazgo del director son fundamentales para una correcta implementación.
Todos
Institución educativa
Código modular
Nivel y modalidad
Ámbito
Centro poblado/localidad
Distrito
Provincia
Región
UGEL
¿Quieres desarrollar esta buena práctica? Docentes de esta IE te enseñan en este curso.
Ir al cursoEn esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed
MARGOT PARISACA
DRE PUNO
3 Septiembre 2020 18:34
ResponderEl proyecto es muy interesante, y atractivo. Yo usé algunos de sus recursos, como "caníbales y misioneros" "juego de sapos" para estimular el razonamientos en mis estudiantes, y luego me di con la sorpresa de que ellos habían explorado más en la página y descubrieron otras actividades que les gustó y ellos me preguntaban, el porqué no existía en el colegio este tipo de plataformas. Felicitaciones maestro. Podría ser interesante que elabore un software sin acceso a Internet, para que los niños del medio rural accedan a él.
Jhonny Percy Grande
DRE PUNO
1 Septiembre 2020 22:02
ResponderFelicitaciones Rodolfo por brindarle a los estudiantes oportunidades diferentes de aprender las matemáticas. A seguir asumiendo nuevos retos. 💪👍
Helí Estela
DRE CAJAMARCA
19 Agosto 2020 12:04
ResponderMi saludo a los grandes maestros del Glorioso San Carlos de Puno, entiendo que están desarrollando un gran proyecto en el área de Matemática, efectivamente los estudiantes aprenden mejor jugando y que más haciendo uso de las TICs, felicito por esta gran iniciativa y espero podernos empoderar de tal iniciativa.
Marcos Sánchez
DRE CAJAMARCA
12 Mayo 2020 00:41
ResponderFelicitar el proyecto. Con respecto a: "Los estudiantes haciendo uso de su email, se inscriben en el portal web http://gloriososancarlos.edu.pe/games/ ...", sugiero describir para cualquier estudiante. Hoy pude ingresar y jugar un juego desde Cajamarca. Ahora viene el reto, ¿cómo medir el impacto?
David Samuel Cutimbo
DRE PUNO
7 Mayo 2020 18:28
ResponderMe parece buena la estrategia, pero ¿como puedo hacer, si no hay internet en la zona donde trabajo? O quizá haya aplicativos que funcionan sin internet.
NANCY DEL ROSARIO LLERENA
DRE LIMA METROPOLITANA
17 Abril 2022 17:19
ResponderMuy interesante el proyeto. En mi escuela también los niños pueden ingresar a plataformas como Khan Academy e interactuar resolviendo diferentes situaciones problemáticas.