Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

LOS SECTORES EDUCATIVOS DE MI AULA AHORA EN MI HOGAR

LOS SECTORES EDUCATIVOS DE MI AULA AHORA EN MI HOGAR

LOS SECTORES EDUCATIVOS DE MI AULA AHORA EN MI HOGAR

LOS SECTORES EDUCATIVOS DE MI AULA AHORA EN MI HOGAR

LOS SECTORES EDUCATIVOS DE MI AULA AHORA EN MI HOGAR

3960 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

• Potenciar competencias comunicativas y matemáticas través de la implementación de Los sectores educativos en los hogares, donde el juego libre primará en las actividades de aprendizaje. 

• Potenciar la imaginación y la autonomía en los aprendizajes de los estudiantes del nivel inicial. 

• Potenciar el lazo de las familias para el logro de aprendizajes de los estudiantes.

Estrategia de solución

Este proyecto va enfocado a la implementación de sectores educativos en los hogares de los niños y niñas, permitiendo que al salir de las aulas sigan aprendiendo en casa.

Descripción de la implementación

Paso 1: Planificar. Realizar reuniones con la comunidad educativa. 

Paso 2: Construir. A través de visitas domiciliarias y orientaciones a los padres de familia y estudiantes. 

Paso 3: Implementación. Realización del juego libre de los estudiantes en compañía de un familiar.

Problema

Las instituciones educativas de nivel inicial de la RED educativa Castillo de Sueños y Alegrías han venido trabajando con grupos de WhatsApp y realizando visitas domiciliarias a los estudiantes. Esto ha permitido evidenciar que los estudiantes de las diferentes edades demuestran poca iniciativa para aportar ideas respecto a un tema propuesto, son tímidos, poco desenvueltos, no escuchan lo que le dicen, ni preguntan, ni responden a papá o mamá cuando realizan un juego, tienen dificultad para expresar sus emociones y necesidades en su entorno familiar, mostrando un bajo nivel en las habilidades comunicativas y matemáticas.

Logros o avances obtenidos

Implementar este proyecto permite obtener logros en nuestros niños y niñas en las competencias comunicativas y matemáticas. Niños y niñas de zonas rurales con espacios educativos en sus hogares.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar