Promover el desarrollo de la competencia “Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo”, mediante actividades que generen el conocimiento y empoderamiento del valor nutritivo de los alimentos o productos que se generan en su comunidad, diferenciando cómo los cambios de hábito alimenticio vienen produciendo desnutrición por la influencia comercial.
Implementar las actividades complementarias sobre la preparación y consumo de los fiambrecitos con alimentos propios de su comunidad, que contribuirá en la mejora de su alimentación y de sus aprendizajes siendo trabajadas en las áreas de Ciencia y Tecnología, Personal Social y Comunicación. Así los estudiantes lograrán identificar y empoderarse sobre el valor nutritivo de los alimentos.
mplementar el proyecto a partir de la elaboración y desarrollo de las experiencias de aprendizaje, mediante la investigación sobre la alimentación saludable de productos nutritivos, elaborando diversos textos a partir de la experiencia sobre la preparación de los fiambrecitos nutritivos, los estudiantes exponen, publican y realizan una feria gastronómica virtual y presencial para demostrar el trabajo realizado.
Se identificó que los estudiantes del nivel inicial y primaria presentan un bajo nivel de aprendizaje en la competencia “Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo”, debido al poco conocimiento sobre el valor nutritivo de los alimentos o productos que se producen en su comunidad, y que desencadena que en sus hogares se desestime el valor nutritivo de los alimentos que siembran, lo que los lleva a venderlos o cambiarlos por productos procesados e industrializados como (arroz, fideos, azúcar, pollo, alimentos enlatados), entre otros.
Consideramos que este proyecto tiene un alto potencial de lograr el aprendizaje de los estudiantes respecto a la competencia, logrando mejorar en sus aprendizajes mediante la indagación sobre los alimentos nutritivos que se producen en su comunidad, reconociendo y valorando los nutrientes de los productos que consumen. Los estudiantes logran destacar y valorar la importancia de consumir alimentos nutritivos para mejorar su salud, explicando los efectos generados por los alimentos dañinos.
Institución educativa
88314
Código modular
0686477
Nivel y modalidad
Primaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
PROGRESO TANDAR
Distrito
CONCHUCOS
Provincia
PALLASCA
Región
ANCASH
UGEL
UGEL PALLASCA
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed