Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

LA CAJA MACKINDER, UNA ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS

LA CAJA MACKINDER, UNA ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS

LA CAJA MACKINDER, UNA ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS

LA CAJA MACKINDER, UNA ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS

LA CAJA MACKINDER, UNA ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS

1394 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

Promover el desarrollo de la resolución de problemas aditivos y multiplicativos como parte de la competencia “Resuelve problemas de cantidad, capacidades y estándares” de los estudiantes, a través de la estrategia la caja Mackinder, de la virtualidad a la presencialidad.

Estrategia de solución

Implementar Mackinder como una construcción y reconstrucción de los conocimientos durante la resolución de problemas. Esto implica relacionar, organizar ideas y conceptos matemáticos, que irán aumentando su grado de complejidad.

Descripción de la implementación

Implementando la caja Mackinder se desarrollan las competencias y las capacidades de los estudiantes, desde el enfoque de resolución de problemas matemáticos y facilitando a los estudiantes la comprensión de las nociones básicas de las operaciones matemáticas, de manera lúdica y concreta.

Problema

Durante el proceso de acompañamiento a distancia, se identificó que los estudiantes presentan dificultades en la realización de operaciones básicas matemáticas como adición, sustracción, multiplicación y división, lo cual evidencia que las estrategias que se aplican para la resolución de problemas matemáticos son mecánicas y memorísticas.

Logros o avances obtenidos

Los estudiantes están logrando avances significativos, desarrollando autonomía en la resolución de problemas matemáticos logrando resolver problemas de cantidad utilizando material concreto.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar