Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

Formando familias lectoras en entornos virtuales para una nueva sociedad del conocimiento

Formando familias lectoras en entornos virtuales para una nueva sociedad del conocimiento

Formando familias lectoras en entornos virtuales para una nueva sociedad del conocimiento

Formando familias lectoras en entornos virtuales para una nueva sociedad del conocimiento

Formando familias lectoras en entornos virtuales para una nueva sociedad del conocimiento

565 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

El propósito del proyecto es fomentar el hábito lector y la comprensión lectora en los estudiantes, involucrando a las familias y utilizando los entornos virtuales para favorecer la adquisición de una alfabetización mediática e informacional propia de esta nueva sociedad del conocimiento.

Estrategia de solución

Las estrategias del plan de innovación para la promoción del hábito lector comprende una serie de acciones orientadas a incentivar, consolidar y desarrollar la lectura por placer.

Descripción de la implementación

Planificación del proyecto innovador del plan lector, haciendo uso de las herramientas virtuales y la participación activa de las familias. Todos los estudiantes y sus familias implementaron un sector de lectura con el fin de disfrutar de la lectura en familia. Para la implementación del sector de lectura, desarrollan talleres junto con los niños y sus familias en la creación de adivinanzas, poesías, rimas, trabalenguas, cuentos y diversos textos de acuerdo a la edad de los niños. Para incentivar a la lectura se inició con cuentos narrados por su profesora y trabajando con diversas estrategias como juegos motores, la del cubo mágico, la bolsa sorpresa, láminas y material concreto. La evaluación de este proyecto es permanente en las diferentes estrategias que desarrollan los docentes, considerando el nivel y el grado en que se encuentran los estudiantes.

Problema

El problema de nuestros estudiantes es el escaso logro en la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna”, que se evidencia en la dificultad que tienen para entender lo que leen. Por este motivo, los docentes han generado estrategias dentro del Plan lector de aula para incentivar la lectura con el apoyo de las familias. Es por ello que a inicio de año se aplicó una encuesta a los docentes para saber la actual realidad de sus estudiantes, obteniendo los siguientes resultados. A la pregunta ¿Qué tipo de texto prefieren los estudiantes? El 83,3% coincidió que los estudiantes prefieren leer textos narrativos. A la pregunta ¿con qué frecuencia los estudiantes leen? Un 70% contestó que semanalmente. A la pregunta ¿Considera que el tiempo que dedican los estudiantes al hábito lector es suficiente? El 87% de los docentes consideró que no es suficiente. También el 60% considera que los niños leen para cumplir con la tarea que le deja el profesor. Los docentes, en un 93%, respondió que los niños no leen porque no se ha creado el hábito lector en casa. Frente a esta realidad los docentes propusieron estrategias, apoyados en las nuevas tecnologías, para involucrar a la familia y lograr un hábito lector no solo con el estudiante sino con todos los miembros de la familia y apoyarlos en la mejora de los aprendizajes.

Logros o avances obtenidos

• Esta actividad estimula la imaginación y desarrolla la atención, creatividad y vocabulario de niñas y niños. 

• Se ha institucionalizado “El momento feliz”. En este momento se crea un espacio propicio con música instrumental y se acondiciona en casa un ambiente. 

• Se ha institucionalizado la hora de lectura para motivar a la lectura de los niños más pequeños.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar