Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

Familia Catacorina conectada con el aprendizaje Fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo...

Familia Catacorina conectada con el aprendizaje Fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales...

Familia Catacorina conectada con el aprendizaje Fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales de autoaprendizaje a través del Google Classroom

Familia Catacorina conectada con el aprendizaje Fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales de autoaprendizaje a través del Google Classroom

Familia Catacorina conectada con el aprendizaje Fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales de autoaprendizaje a través del Google Classroom

251 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

Mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes mediante el diseño e implementación de fichas digitales de autoaprendizaje, a través del uso del Classroom como estrategia para fomentar el trabajo autónomo y colaborativo de nuestros estudiantes. Desarrollar en los estudiantes la competencia “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma” y como competencia de soporte “Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por las TIC”.

Estrategia de solución

El proyecto de innovación educativa que presentamos consiste en la implementación de la estrategia, fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales de autoaprendizaje.

Descripción de la implementación

Consiste en implementar nuestra estrategia institucional “Familia Catacorina conectada con el aprendizaje” fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo con fichas digitales de autoaprendizaje a través del Google Classroom, la cual permite el logro de nuestro propósito planteado. A través del diseño de fichas digitales de autoaprendizaje, los docentes fomentan e impulsan la gestión de la autonomía de los estudiantes en sus aprendizajes.

Problema

Durante la educación a distancia se ha detectado que los estudiantes carecen de autonomía en la gestión de sus propios aprendizajes. Según informes de los docentes de abril 2020, el 90% de estudiantes no enviaba sus evidencias. Esto se debe a que no lograban comprender las emisiones de Aprendo en Casa y la información de las fichas que los docentes enviaban, debido a que no se encontraban contextualizadas

Logros o avances obtenidos

Los estudiantes han obtenido avances importantes en sus niveles de aprendizaje. Se desenvuelven de manera autónoma y colaborativa. Han fortalecido las competencias “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma” y “Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por las TIC”.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar