Ganador del Concurso Nacional de Innovación Educativa 2021

ECO habilidades comunicativas con TIC

ECO habilidades comunicativas con TIC

ECO habilidades comunicativas con TIC

ECO habilidades comunicativas con TIC

ECO habilidades comunicativas con TIC

431 visualizaciones ¿Te gustó este contenido? Compártelo en:

Propósito

Promover el cuidado del medio ambiente desarrollando habilidades comunicativas, incorporando el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, gamificando el aula.

Estrategia de solución

El proyecto trabaja la estrategia metodológica ECOTIC, a partir del análisis y reflexión de problemas ambientales que permite desarrollar habilidades comunicativas con un enfoque ambiental para el desarrollo sostenible y el ejercicio de una ciudadanía ambientalmente responsables.

Descripción de la implementación

Paso 1: Organización Primeramente nos organizamos para conformar el equipo que pondría en práctica este proyecto “Eco habilidades comunicativas con TIC” quienes llevarían a cabo este gran reto, en el marco de la emergencia sanitaria y trabajo remoto que se implementó. 

Paso 2: Recojo de la información 

Paso 3: Planificación de tareas. Luego de tener un diagnóstico, y formado los equipos de trabajo, se determina el propósito y plantea una sugerencia de temáticas. 

Paso 4: Procedimiento de la estrategia metodológica ECO-TIC, que se desarrolla en base a ocho actividades.

Problema

Los estudiantes evidencian logros de aprendizaje deficientes en el área de comunicación, en cuanto a la comprensión lectora. Tienen un manejo de compresión literal en un 70%; pero el problema se acrecienta en la comprensión inferencial que solo 40% de estudiantes lo logra. Este problema se acrecienta en el nivel crítico que solo el 20% de estudiantes logra este nivel.

Logros o avances obtenidos

Los avances son significativos en cuanto al desarrollo de las competencias comunicativas y ambientales tanto cognitivas, actitudinales como procedimentales fomentando la diversidad, motivación, pensamiento crítico reflexivo, el trabajo colaborativo y la comunicación asertiva, con valores como la solidaridad, la justicia, la empatía y especialmente el amor por la naturaleza.

Dialogando con un docente mentor…

En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.

Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.

¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed

Añadir comentarios

Cancelar