Promover el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad”, mediante la aplicación del proyecto innovador Divertimatemáticas cotidianas, a través de estrategias lúdicas y vivenciales, promoviendo las interacciones afectivas, buen trato y positivas en familia para que los estudiantes se muestren motivados y con iniciativa al resolver problemas cotidianos que requieran hacer uso de capacidades matemáticas. Y que a su vez manejen diversas estrategias para resolver situaciones formales y complejas de la vida cotidiana.
Aplicación del proyecto innovador “Divertimatemáticas cotidianas”, a través de estrategias lúdicas y vivenciales, promoviendo las interacciones afectivas, buen trato y positivas en familia.
Lograr a través de la implementación de es-trategias vivenciales y lúdicas, para aprove-char situaciones de la vida cotidiana de las familias, como salir de compras al mercado, preparar los alimentos, ordenar las prendas de vestir, ordenar los juguetes, pastoreo, la cosecha, siembra, poner la mesa, entre otras. Además, desde juegos tradicionales y en fa-milia como juegos de mesa, entre otros, que permiten que los niños desarrollen la compe-tencia. Padres y madres de familia asumen un rol de guías y acompañantes para que sus hijos desarrollen actividades de aprendizaje en situaciones retadoras, preparando espa-cios seguros, materiales y recursos. Los estu-diantes interactúan con el entorno familiar, y utilizan diversos materiales concretos que les permite descubrir y comprender el mundo, ubicarse en él y representarlo, de manera que manipulan, observan y discriminar las características de los objetos de su entorno.
Durante el proceso de acompañamiento a distancia, se identificó que los estudiantes del nivel inicial presentan dificultades en desarrollo de los aprendizajes para el logro de la competencia “Resuelve problemas de cantidad”, debido a la poca asistencia de los estudiantes a las sesiones virtuales, agudizando la situación, y debido a que las familias no comprenden el enfoque del nivel y desean mantener la enseñanza tradicional.
Los estudiantes están logrando avances en la competencia que se ha priorizado, demostrando gestión y autonomía de sus aprendizajes. Se ha logrado empezar a empoderar a los padres y madres de familia con el enfoque del nivel, favoreciendo a los aprendizajes.
Institución educativa
07 SAGRADA FAMILIA DEL NIÑO JESUS
Código modular
0539320
Nivel y modalidad
Inicial - Jardín
Ámbito
Centro poblado/localidad
ABANCAY
Distrito
ABANCAY
Provincia
ABANCAY
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ABANCAY
Institución educativa
1106
Código modular
1580976
Nivel y modalidad
Inicial - Jardín
Ámbito
Centro poblado/localidad
ABANCAY
Distrito
ABANCAY
Provincia
ABANCAY
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ABANCAY
Institución educativa
213
Código modular
0753939
Nivel y modalidad
Inicial - Jardín
Ámbito
Centro poblado/localidad
ABANCAY
Distrito
ABANCAY
Provincia
ABANCAY
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ABANCAY
Institución educativa
04 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Código modular
0504654
Nivel y modalidad
Inicial - Jardín
Ámbito
Centro poblado/localidad
LAS AMERICAS
Distrito
ABANCAY
Provincia
ABANCAY
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ABANCAY
Institución educativa
731
Código modular
1411578
Nivel y modalidad
Inicial - Jardín
Ámbito
Centro poblado/localidad
LIMANQUI
Distrito
HUANIPACA
Provincia
ABANCAY
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ABANCAY
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed