Desarrollar el pensamiento matemático bajo el enfoque centrado en la resolución de problemas para comprender diversas situaciones de la vida diaria y entender el mundo que rodea a los estudiantes, a través del proyecto de innovación “Awaypa yachay rurayninwan sasachaykunata kallpachasun” en el que se prioriza la competencia “Resuelve problemas de cantidad”
El proyecto taller de tejidos “Awaypa yachay rurayninwan sasachaykunata kallpachasun” se basa en el enfoque de la resolución de problemas, desde el contexto real o científico, iniciando con los quehaceres de su propia cultura o los saberes de los tejidos de la comunidad.
El proyecto de innovación propone como estrategia utilizar el tejido en telar, planteando adecuadas estrategias, mediante juegos vivenciales y tradicionales con relación a la naturaleza, la observación, manipulación, ejecución y presentación de trabajos en el aula de taller de tejidos, a fin de contribuir y relacionar la resolución de problemas.
Se evidencia los bajos niveles de logro en la competencia “Resuelve problemas de cantidad” del área de matemática. Los últimos resultados de la evaluación regional del 2019 se ubican muy debajo de los estándares en las evaluaciones regionales. En el año 2021 los resultados de los aprendizajes no muestran progreso por el contexto en el que se desarrolla la educación.
Mejorar el desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas de cantidad. Los estudiantes serán capaces de plantear y resolver situaciones problemáticas en el contexto cotidiano.
Institución educativa
70699 GAMALIEL CHURATA
Código modular
0515940
Nivel y modalidad
Primaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
KOMERUCHO
Distrito
SAN ANTONIO
Provincia
PUNO
Región
PUNO
UGEL
UGEL PUNO
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed