Desarrollar en los estudiantes, la competencia “Gestiona proyectos de emprendimiento social y económico”; a través de la implementación de una micro empresa de elaboración de yogurt, con recursos propios de su comunidad, para que puedan generar su propia fuente de trabajo.
Implementación de una micro empresa sobre elaboración y venta de un yogurt desarrollar capacidades sobre crear propuestas de valor, trabajar colaborativamente para el logro de metas comunes, aplicar habilidades técnicas y evaluar los resultados del proyecto.
El proyecto se desarrollará básicamente en el área de Educación para el Trabajo y contempla las siguientes actividades: • Promover el desarrollo de las capacidades de emprendimiento en nuestros estudiantes. • Generar alternativas de solución creativas e innovadoras mediante un bien o servicio. • Diseñar una estrategia que le permita poner en marcha una idea de negocio con objetivos y metas claras. • Trabajar cooperativamente para lograr objetivos y metas. • Aplicar habilidades técnicas como programas de software, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien. • Analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo
El 85% de estudiantes tiene dificultades para gestionar proyectos de emprendimiento.
• Se espera que el 50% de los estudiantes potencie, fortalezca y aprenda a gestionar proyectos de emprendimiento. • Los estudiantes desarrollaran la autonomía en la toma de decisiones sobre emprendimiento y otras capacidades. • Los estudiantes fortalecerán su capacidad creativa, innovadora e investigativa para dar soluciones a los problemas de su entorno y de los suyos. • Los docentes fortalecerán sus estrategias sobre gestión de proyectos de emprendimiento social y económico.
Institución educativa
MICHIQUILLAY
Código modular
0768895
Nivel y modalidad
Secundaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
MICHIQUILLAY
Distrito
ENCAÑADA
Provincia
CAJAMARCA
Región
CAJAMARCA
UGEL
UGEL CAJAMARCA
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed