Proyecto
- Alta
16200
0259010
Primaria
Rural
EL MUYO
ARAMANGO
BAGUA
AMAZONAS
UGEL BAGUA
Promover la retroalimentación por reflexión o descubrimiento haciendo uso de la herramienta digital Paint para el logro de las competencias comunicativas, socio emocionales, ciudadanas y del cuidado de la salud para poder enfrentar de manera responsable la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19; con la finalidad de que el estudiante aprenda a desenvolverse en su entorno social y virtual para gestionar sus aprendizajes de manera autónoma desarrollando su pensamiento crítico y creativo.
El presente proyecto se desarrolla con estudiantes de Segundo a sexto grado de la Institución Educativa N° 16200 del centro poblado El Muyo que cuentan con un equipo móvil con WhatsApp, en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”. Las y los maestros en un primer momento realizaron un diagnóstico sobre el acceso a la conectividad por parte de los padres de familia para poder decidir el medio por el cual se desarrollarían las sesiones de aprendizaje, es así que, contando con la mayoría de familias con acceso a equipos celulares e Internet haciendo recargas, es que iniciamos el proceso de aprendizaje con el envío de información por el docente y envío de evidencias por los estudiantes usando los equipos de comunicación identificados.
Al evaluar las condiciones de los aprendizajes por el colectivo pedagógico nos dimos cuenta que no era suficiente, puesto que no había un proceso de entrega de trabajos donde los estudiantes pudieran conocer sus logros y dificultades. Ante esta necesidad surge la idea de usar la herramienta Paint que es un programa editor de imágenes desarrollado por Microsoft acompañado al sistema operativo Microsoft Windows para realizar la retroalimentación y mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Es así que, a partir de ese momento un día antes de la clases enviamos la información de estudio y al siguiente día mediante audios en el WhatsApp desarrollamos la sesión, luego los estudiantes envían sus evidencias, las descargamos y tratamos la información en Paint brindando una retroalimentación por descubrimiento o reflexión desarrollando las habilidades de orden superior en nuestros estudiantes.
Los estudiantes se encuentran organizados e integrados en grupos de WhatsApp para quienes cuentan con conectividad y quienes no cuentan se encuentran registrados para multillamadas, la participación de los estudiantes es de modo virtual por lo que el acompañamiento se convierte en un espacio de interaprendizaje con diálogo libre y prácticas de normas de convivencia. En este proceso los estudiantes también interactúan entre ellos dando sus opiniones generando un diálogo fluido.
En ese sentido cuando iniciamos la estrategia aprendo en casa enviamos la experiencia de aprendizajes contextualizadas a los estudiantes, los mismos que después de haberlo trabajado con el acompañamiento del docente retornan sus productos para que ellos a través de la herramienta Paint realicen la retroalimentación de acuerdo a la necesidad que se está presentando en los estudiantes. En el caso de los estudiantes que no cuentan con conectividad los docentes realizan la retroalimentación mediante llamadas telefónicas, interactuando directamente con el estudiante y con el acompañamiento de sus padres o madres de familia.
Las estrategias utilizadas permitieron que los estudiantes puedan descubrir sus aciertos y errores proponiendo alternativas de mejora en sus aprendizajes.
Los docentes promueven dos tipos de retroalimentación:
Todas las evidencias son almacenadas en el portafolio virtual docente, en cada evidencia es decir los trabajos enviados por las y los estudiantes, los docentes escriben en paint las preguntas, ya sea para promover el refuerzo de lo aprendido cuando el estudiante evidencia algún error en el aprendizaje o para fortalecer la competencia trabajada complejizando el aprendizaje con un reto de mayor demanda cognitiva.
Con esta estrategia las y los docentes han encontrado espacios más dinámicos para promover los aprendizajes, puesto que se encuentran en contacto virtual permanente con los estudiantes y realizan retroalimentación oportuna de los aprendizajes. Siendo así que en la actualidad los estudiantes presentan trabajos con mejores argumentos en sus respuestas, incluso se evidencia una actitud crítica por parte de los estudiantes; por ejemplo son capaces de autoevaluar críticamente sus propios trabajos, hecho que antes no lo hacían; dándose cuenta de sus errores y haciendo críticas constructivas en los trabajos de sus pares.
A su vez, los estudiantes reciben de manera oportuna sus trabajos revisados permitiendo conocer sus logros y dificultades escritas en sus evidencias a través del Paint en la cual ellos logran modificar sus desaciertos obtenidos, mejorando las competencias trabajadas en las diversas áreas de estudio, toda vez que esta herramienta la utilizamos para retroalimentar los trabajos en todas las áreas curriculares como: Comunicación, matemática, ciencia y ambiente y personal social. Del mismo modo se observa una mejora en el empoderamiento de las competencias transversales sobre el manejo de los entornos virtuales y el aprendizaje autónomo que se manifiesta en los estudiantes.
Por otro lado, los padres y madres de familia conocen de cerca los avances en el aprendizaje de sus hijos e hijas, ya que revisan con ellos sus aciertos y errores expresadas a través de las preguntas hechas por los profesores, esto evidencia además que hoy los padres de familia se encuentran más involucrados en las actividades académicas de sus hijas e hijos porque son ellos quienes vienen acompañando este proceso de aprendizaje.
Las y los estudiantes manifiestan satisfacción y alegría cuando reciben de manera oportuna sus trabajos revisados, expresando su preocupación cuando existe algún retraso en su retorno con expresiones como: Profesora ¿ya revisó mi trabajo?. Por su parte los docentes se vienen empoderando del uso de la herramienta Paint y lo usan con mayor frecuencia para la retroalimentación a los trabajos y tareas, además seguimos interactuando entre nosotros mediante llamadas o trabajos colegiados en plataformas virtuales como zoom y google meet para intercambiar experiencias y retroalimentarnos en la formulación de preguntas retadoras en nuestros estudiantes.
En conclusión se puede evidenciar en las y los estudiantes la mejora de sus competencias comunicativas al expresar sus apreciaciones de manera espontánea, gestionan sus aprendizajes de manera autónoma desarrollando su pensamiento crítico y creativo.
El uso de Paint como recurso tecnológico para la retroalimentación es de fácil acceso, no necesita instalarse en una PC o laptop portátil ya que es un editor de imágenes que se encuentra dentro del Sistema operativo de Microsoft Windows. Con Paint se logra retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes en tiempo real permitiendo agregar texto de diverso estilo y tamaño de acuerdo a la edad de los estudiantes. Puede ser aplicado en los tres niveles educativos, Inicial, Primaria y Secundaria; a todos los grados y en cualquier región del país. No requiere mucho tiempo en su aprendizaje y empoderamiento, es de fácil comprensión y manejo. Todo docente que tiene la intención de mejorar y dinamizar su práctica pedagógica lo puede hacer de manera rápida y divertida.
Patricia Elizabeth Vega
DRE AMAZONAS
19 Diciembre 2020 09:26
ResponderEs un programa muy simple, que no requiere gran destreza en cuanto a su manejo y cumple con las necesidades que, como docente necesito para retroalimentar a los estudiantes. Sus técnicas son más rápidas que otros programas debido a que tiene un número limitado de herramientas.
Patricia Elizabeth Vega
DRE AMAZONAS
19 Diciembre 2020 09:26
ResponderEs un programa muy simple, que no requiere gran destreza en cuanto a su manejo y cumple con las necesidades que, como docente necesito para retroalimentar a los estudiantes. Sus técnicas son más rápidas que otros programas debido a que tiene un número limitado de herramientas.
Patricia Elizabeth Vega
DRE AMAZONAS
19 Diciembre 2020 09:26
ResponderEs un programa muy simple, que no requiere gran destreza en cuanto a su manejo y cumple con las necesidades que, como docente necesito para retroalimentar a los estudiantes. Sus técnicas son más rápidas que otros programas debido a que tiene un número limitado de herramientas.
MABEL MARLENE VARAS
DRE AMAZONAS
17 Diciembre 2020 23:26
ResponderLa herramienta Paint se convierte en una herramienta muy importante para retroalimentar a los estudiantes de manera oportuna e incluso al realizar la retroalimentación con preguntas retadoras permite que los niños y las niñas desarrollen su pensamiento critico , razonamiento y creatividad y de esa manera ir mejorando sus aprendizajes.
MABEL MARLENE VARAS
DRE AMAZONAS
17 Diciembre 2020 23:22
ResponderLa herramienta Paint se convierte en una herramienta muy importante para retroalimentar a los estudiantes de manera oportuna e incluso al realizar la retroalimentación con preguntas retadoras permite que los niños y las niñas desarrollen su pensamiento critico , razonamiento y creatividad y de esa manera ir mejorando sus aprendizajes.
Patricia Elizabeth Vega
DRE AMAZONAS
19 Diciembre 2020 09:26
ResponderEs un programa muy simple, que no requiere gran destreza en cuanto a su manejo y cumple con las necesidades que, como docente necesito para retroalimentar a los estudiantes. Sus técnicas son más rápidas que otros programas debido a que tiene un número limitado de herramientas.