Noticias

Más de 3 mil 500 jóvenes postulan a Beca 18 hasta la fecha

La Ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien supervisó hoy el proceso de evaluación de expedientes, que viene llevando a cabo...

Mensaje del Viceministro de Gestión Pedagógica Martin Vegas al Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden”

Martín Vegas Torres, Viceministro de Gestión Pedagógica, manifestó que el Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden” va permitir que...

FONDEP Lanza Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden” en Chincha

Con la presencia de autoridades regionales, docentes, padres de familia, representantes de asociaciones civiles, personas vinculadas a la cooperación internacional,...

R.P. Ricardo Morales:Necesitamos escuelas innovadoras que se abran a la investigación para hacer propuestas de cambio

En una de las entrevistas del lanzamiento en Chincha del Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden”,  el R.P. Ricardo...

Video del lanzamiento en Chincha del Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden”

Con la presencia de autoridades regionales, locales, docentes, padres de familia, representantes de asociaciones civiles, personas vinculadas a la cooperación...

Gobierno Regional de Ica apoya Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden”

El titular del Gobierno Regional de Ica sostuvo una reunión con el Presidente del FONDEP R.P. Ricardo Morales Basadre en...

Educación Inicial necesita 16 mil millones de soles para llegar al 100% de cobertura en 5 años

La Educación Inicial ha ido abriéndose camino y se entiende cada vez más que no hay una buena educación sino...

¿Dónde está el centro de operaciones del Programa en Chincha?

El equipo técnico del Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden” se encuentra trabajando desde enero de este año. La...

Jueves 12 de abril Lanzamiento del Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden”

En enero empezó a implementarse el Programa “Escuelas que innovan, niños que aprenden” Mejorando los Aprendizajes en el Área de...

Estudio comparativo en la formación de profesores para la secundaria básica. El caso de la formación de profesores de Matemática

Esta investigación sistematiza los antecedentes históricos de la formación de profesores en Cuba, República Dominicana, Perú, Argentina y Colombia, así...

Aprender y educar con las tecnologías del Siglo XXI

El libro es un compilado de análisis, herramientas y experiencias exitosas sobre la inclusión de las nuevas tecnologías en los...

Educación Especial e Inclusión Educativa – Estrategias para el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas

Esta publicación contiene algunas de las principales ponencias y reflexiones emanadas de las VI Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica...